¡Tu carrito está actualmente vacío!
El arnés de 3 argollas modelo constructor APA3E-PBA00B00 esta fabricado con cinta plana bicolor 45 mm de poliéster (Amarillo/Negro), para facilitar su postura. Cuenta con cierre y regulación en pecho mediante hebilla dos piezas chica, Regulación en las piernas mediante hebillas de dos piezas aleación metálica. Las argollas se ubican, una en la espalda (argolla ubicada para detención de caídas) y en ambas cinturas (dos argollas chicas).
|
Las características del arnés incluyen:
– **Cierre y ajuste**: Mediante hebillas de dos piezas en pecho y piernas, hechas de aleación metálica.
– **Argollas metálicas**: Cuenta con una argolla D grande en la espalda y una argolla D chica en el pecho.
– **Fusible/testigo**: Los tirantes tienen un fusible que evidencia la detención de una caída.
**Materiales y Especificaciones Técnicas**
– **Cinta de seguridad**: 45 mm, resistencia a la ruptura de 2720/3105 kgf (mínimo requerido: 2268 kgf).
– **Argolla D metálica**: Resistencia sin deformación de 2100 kgf (mínimo requerido: 1814 kgf).
– **Hebillas de dos piezas**: Resistencia sin deformación de 2100 kgf (mínimo requerido: 1814 kgf).
– Certificación de los materiales realizada por un laboratorio acreditado según **ISO/IEC 17025**.
– Cumple con las normativas **ANSI/ASSE Z359.11-2014** y **ANSI/ASSP Z359.11-2021**.
**Accesorios**
– **Amortiguador de Impacto**
– **Estrobos**
– **Autoretractil**
**Mantenimiento y Almacenamiento**
Para asegurar la vida útil del arnés, se debe realizar un mantenimiento adecuado siguiendo estas recomendaciones:
1. **Limpieza**: Utilizar una esponja húmeda para limpiar las partes textiles. Para manchas difíciles, emplear jabón suave o neutro y enjuagar con agua fría.
2. **Suspensión**: Se recomienda colgar el arnés usando la argolla D posterior.
3. **Almacenamiento**: Guardar el arnés en un lugar fresco, cerrado, seco y alejado de la exposición solar y fuentes de calor. Debe mantenerse en el envase original, herméticamente cerrado, y en un ambiente sin sustancias químicas, corrosivas o humo. Además, debe estar libre de roedores.
4. **Vida Útil**: El tiempo máximo de almacenamiento (sin uso) no debe exceder los 5 años desde la fecha de fabricación.
**Inspección y Vida Útil**
Es importante realizar inspecciones periódicas conforme al «PLAN DE INSPECCIÓN» aprobado por una persona competente o la empresa. La vida útil máxima del equipo no debe superar los 5 años desde la fecha de fabricación, aunque puede acortarse o extenderse según el grado de desgaste o contaminación del equipo.